Caracterización de los sistemas de reproducción sexual y asexual de Quercus pyrenaica Willd. Implicaciones para la conservación de la diversidad genética intraespecífica y la regeneración natural de la especie

Parque Nacional:

Cabañeros

Área de Conocimiento:

Biología y ecología vegetal

Año:

2010

Título del Programa:

Caracterización de los sistemas de reproducción sexual y asexual de Quercus pyrenaica Willd. Implicaciones para la conservación de la diversidad genética intraespecífica y la regeneración natural de la especie

Investigador Principal:

Luis Gil - Universidad Politécnica de Madrid

Inicio:

27/12/2010

Fin:

27/12/2013

Quercus pyrenaica Willd. presenta dos estrategias reproductivas -sexual y asexual- cuyos efectos sobre la diversidad genética son muy contrastados. Tras siglos de intervención humana, en los que las formaciones naturales de la especie han sido totalmente transformadas, este proyecto pretende evaluar los condicionantes endógenos y exógenos actuales que influyen en la regeneración natural de la especie a través de la reproducción sexual.

Más concretamente se pretende evaluar el efecto del rebrote vegetativo en la fructificación de la especie así como el potencial evolutivo del proceso de mutación somaclonal observado en individuos con alta capacidad de rebrote (resultados del proyecto 030/2007).

Asimismo se pretende caracterizar la actividad de la fauna predadora/dispersora de semillas, las relaciones entre ambos grupos, su efecto en el consumo y movilización de las bellotas y, en último término, las limitaciones y beneficios que las distintas especies de fauna ejercen sobre la regeneración natural de Q. pyrenaica. 

Con la información obtenida a través de este Proyecto, se persigue evaluar los factores de riesgo que inciden en la regeneración natural de Quercus pyrenaica y en la conservación de su diversidad genética en el Parque Nacional de Cabañeros, proporcionando criterios técnicos para su gestión.