Cabañeros: Carta Europea de Turismo Sostenible

Carta Europea de Turismo Sostenible

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es una acreditación de ámbito europeo que otorga la Federación EUROPARC a los espacios naturales protegidos, empresas y operadores turísticos (Fase I, II y  III respectivamente) que se comprometen voluntariamente para aplicar los principios del turismo sostenible.

El pilar fundamental de la  CETS es  el trabajo colaborativo y coordinado a fin de consensuar un plan de acción a través de un Foro de participación que incluye a entidades públicas y privadas, así como a los agentes del territorio implicados en el desarrollo turístico y la conservación del espacio protegido y su entorno.

El 26 de agosto de 2009, el Parque Nacional de Cabañeros recibió el certificado de adhesión a la fase I de la CETS.

En el año 2013 se puso en marcha la Fase II, con la adhesión de once empresas, las cuales adquirieron un compromiso voluntario con el Parque, cumpliendo una serie de requisitos y trabajando de forma continua en la mejora de la sostenibilidad ambiental de sus negocios. En la actualidad el total de empresas acreditadas es de 12 ( 5 alojamientos, 4 empresas de actividades y 3 empresas agroalimentarias).

En febrero de 2023 se acreditó una agencia de viajes en la Fase III de la CETS para promover la creación y comercialización de experiencias de ecoturismo y colaborando con gestores del espacio protegido.

EL PLAN DE ACCIÓN 2025 a 2029 que se está desarrollando en la actualidad tiene 45 actuaciones incluidas en 4 líneas estratégicas:

Linea estratégica 1: Planificación, conservación y gestión de Cabañeros como destino turístico sostenible

Línea estratégica 2: Mejora de la oferta turística (Equipamientos y servicios, experiencias turísticas y formación)

Línea estratégica 3: Comunicación, promoción y comercialización

Línea estratégica 4: Gobernanza, seguimiento y evaluación

El ámbito territorial de la CETS lo componen 8 municipios, los 6 que integran el Área de Influencia Socioeconómica (AIS) del Parque Nacional de Cabañeros: Alcoba, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Los Navalucillos y Hontanar; y El Robledo y Navahermosa que se adhirieron en 2019.

El Foro de la CETS en Cabañeros está integrado por representantes del Parque Nacional, las entidades públicas autonómicas, supramunicipales y locales, grupos de desarrollo rural, asociaciones y empresas turísticas y grupos ecologistas, entre otros.