Octubre 2015
La Concejalía de Medio Ambiente desarrolla hasta el mes de diciembre una treintena de actividades de educación ambiental gratuitas y abiertas a la ciudadanía, en colaboración con los centros cívicos de la ciudad. Se trata de charlas y visitas guiadas en las que las personas participantes podrán saber algo más sobre el tratamiento de los residuos, la biodiversidad del parque de Punta Herminia o el funcionamiento de la estación de la calidad del aire de Santa Margarita, en un programa que tiene como objetivo profundizar en las diferentes temáticas de la sostenibilidad aplicadas a la vida diaria.
En los centros cívicos de Monelos, Labañou y Feáns se realizan charlas sobre la calidad del aire, donde se habla de la contaminación atmosférica y acústica, y sobre los principales generadores de este tipo de contaminación y las medidas de control y reductoras que se desarrollan en la ciudad; y en el centro cívico de Os Mallos, una charla sobre los residuos domésticos que llegan a la planta de Nostián. Otras charlas abordan temáticas como el consumo responsable de energía, los productos del hogar o el uso de envases ecológicos.
El programa, que ofrece actividades todas las semanas, incluye también visitas al parque de Santa Margarita y la estación de calidad del aire, en un recorrido a pie en el que se abordan cuestiones relativas a la contaminación atmosférica; visitas a la planta de tratamiento de residuos de Nostián, al centro de adopción de animales, a punta Herminia y a la planta de la Telva.
Información: Programas de actividades divulgativas de educación ambiental
Fuente: Coruña Sostenible. Divulgación y educación ambiental