El proyecto LIFE SHARA presenta cinco iniciativas de adaptación al cambio climático en España

LIFE SHARA
Marzo 2018


Cofinanciado a través del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, el objetivo de este proyecto es mejorar la toma de decisiones en relación a la adaptación y avanzar hacia la integración de la adaptación en los sectores, sistemas, recursos y territorios vulnerables al cambio climático. 

Uno de estos ámbitos de acción supone generar conocimiento en materia de adaptación, ponerlo en valor, y contribuir a su divulgación. Y, en este marco, está prevista la difusión de 30 iniciativas de adaptación al cambio climático, de las que ya están disponibles las cinco primeras historias reales. Son recursos de divulgación y sensibilización accesibles en tres formatos distintos: vídeo-entrevista, reportaje escrito y panel expositivo.

Las personas y entidades que ya se han puesto manos a la obra para adaptarse al cambio climático presentan sus historias bajo el título “Compartiendo soluciones. Iniciativas de adaptación al cambio climático”. En esta primera serie de reportajes, elaborados a través del CENEAM, cinco casos reales nos cuentan qué están haciendo y cómo se están adaptando a los impactos de un clima más cálido y extremo. Son experiencias de diferentes ámbitos geográficos, entornos vitales y sectores productivos, contadas a través de sus protagonistas, que evidencian la necesidad de adaptarse en todos los ámbitos y escalas.

A través de estas iniciativas, podemos conocer cómo el proyecto LIFE MEDACC está desarrollando soluciones innovadoras para adaptar los sistemas agroforestales y urbanos mediterráneos a los impactos del cambio climático, o cómo el recientemente finalizado LIFE+BOSCOS ha contribuido a la adaptación de los ecosistemas forestales a través de la gestión forestal sostenible en Menorca. Y, también, qué se está haciendo frente al cambio climático desde el sector vinícola -a través de la experiencia de Bodegas Torres-, o cómo la ciudad de Valencia puede cambiar a partir de políticas alimentarias, o cómo, a veces, pequeñas medidas de adaptación, como fomentar charcas para anfibios, pueden dar lugar a grandes resultados. 

Información y fuente:  LIFE SHARA

Accesos directos