“Playas Limpias”, una iniciativa para impartir 400 talleres de educación ambiental en las playas españolas

Playas Limpias

Junio 2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, inicia a partir del 1 de julio junto a Unilever el proyecto “Playas Limpias”, una iniciativa de concienciación medioambiental que estará presente en diversas playas de España.

El programa tiene como objetivo destacar la importancia de la biodiversidad y concienciar en buenas prácticas a todos los usuarios de las playas, en especial a los más jóvenes, difundiendo valores como la sostenibilidad, el reciclaje y el respeto por el medio ambiente. La temática de los talleres tratarán sobre biodiversidad, residuos y amenazas para el medio ambiente. 

Estos talleres lúdico-didácticos serán impartidos junto al quiosco o chiringuito de cada playa. Su duración será de 20 minutos aproximadamente y estarán abiertos al público. Las dinámicas consistirán en clasificar y reutilizar residuos u objetos encontrados en la arena, entre otras. 

Esta iniciativa persigue también mejorar la capacitación y el empleo joven en España, generando puestos de trabajo para menores de 30 años que buscan su primera experiencia profesional, potenciando su empleabilidad futura mediante la adquisición de experiencia y capacitación específica. 

Los jóvenes participantes en el programa “Playas Limpias” serán contratados por los quioscos y chiringuitos locales para la venta de helados y se convertirán, al mismo tiempo, en agentes dinamizadores y sensibilizadores de las playas gracias a una formación impartida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
 
Los agentes realizarán un programa específico de formación para que, una vez finalizado, sean los encargados de repartir materiales para fomentar el cuidado del medio ambiente y la limpieza de nuestras costas. 

Además de los talleres de formación, el objetivo de “Playas Limpias”, que se enmarca en los programas Chiringuitos Responsables de la Fundación Biodiversidad y Soy Frigo de Unilever, se centra en la generación de 100 empleos de agentes que ayudarán a reducir la tasa de residuos en un 20% respecto al año anterior, mejorando así la calidad turística de los municipios y las costas a través de la concienciación ambiental de los usuarios de las playas españolas.

Información:  Soy Frigo

Fuente:  Nota de Prensa MAPAMA

Accesos directos