Interpretación del patrimonio. El arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante

Interpretación del patrimonio. El arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante

 

Autoría:  Jorge Morales Miranda
Edita: CEA Ediciones, 2022
Formato: Papel 
Idioma: Español

Este libro es la tercera edición revisada y actualizada por el autor, Jorge Morales Miranda, bajo el título Interpretación del patrimonio. El arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante.

Aporta un análisis muy detallado y esclarecedor sobre la práctica de la interpretación poniendo especial énfasis, sobre todo, en la aplicación práctica con una cuidadosa presentación sobre los principales modelos teóricos que sustentan la interpretación.

La interpretación se apoya en tres pilares: el recurso patrimonial (cultural y natural), el público visitante y las técnicas/métodos. Las técnicas las aplican las personas que ejercen de intérpretes y éstas han de servir para mediar entre los valores de dichos recursos y las expectativas de recreación de las personas que visitan esos lugares de valor patrimonial. La interpretación ha de ser para todas las personas y ser una herramienta versátil que se presenta de forma discreta: atractiva, breve y comprensible. Su aplicación contribuye a la siempre pretendida accesibilidad intelectual. El autor lo entiende como un servicio público que ha de revelar conceptos, ideas e interrelaciones a una gran diversidad de visitantes.

Las explicaciones reflexivas y los ejemplos contribuyen, de manera significativa, al conocimiento sobre la práctica, pero la mayor contribución de este libro es quizás que brinda a quien quiera trabajar en interpretación no sólo de un punto de partida, sino también un marco empírico para continuar en su proceso de conceptualizar, desarrollar y presentar su trabajo al público visitante.

El libro es de utilidad sobre todo para guías de la naturaleza, de ecoturismo, de sitios y monumentos históricos, de yacimientos arqueológicos y de diferentes instalaciones, para guardaparques y especialistas de educación ambiental y patrimonial, personal de museos, profesionales de la museografía y el diseño expositivo asi como a responsables de la gestión de áreas naturales y sitios históricos.

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario.