Mitología vasca y educación ambiental

Mitología vasca y educación ambiental

Autor: Fernando Echarri

Edita: Beta III Milenio, D.L. 2017

Idioma: Español

Formato: Papel

La educación ambiental busca la sensibilización de la población en cuestiones ambientales. Trata, en definitiva, de concienciar sobre la importancia que cada una de nuestras acciones tiene par el medio ambiente, así como profundizar en el vínculo que cada persona tiene con su medio natural para mejorar en su entendimiento y mejora.

Este libro pretende contribuir al conocimiento de este vínculo a través de la mitología vasca. La cultura vasca, y en especial su mitología. Por sus especiales características de personificación de los elementos naturales y por el carácter ambiental que presentan muchas de sus numerosas creencias y leyendas, se constituye en un recurso de primer orden para favorecer una relación adecuada con nuestra naturaleza.

Los mandamientos de MARI, el microcosmos ambiental que constituye ETXE, la influencia ambiental de ILARGI Y EGUZKI, la importancia de LUR o la ligazón mágico-energética de ADUR son solo algunos de los contenidos presentes en el libro.

Se consigue además de esta forma profundizar sobr los principales problemas ambientales que nuestra forma de vida está causando y reflexionar sobre sus posibles soluciones, además de fomentar la cultura vasca y su especial "visión" ambiental

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala

Accesos Directos