La Red de Autoridades Ambientales tiene como objetivo poner en contacto a expertos y responsables en materia medioambiental y de Fondos europeos para potenciar las políticas ambientales y su financiación.
La Red de Autoridades Ambientales tiene como objetivo poner en contacto a expertos y responsables en materia medioambiental y de Fondos europeos para potenciar las políticas ambientales y su financiación.
El próximo 14 de noviembre se celebrará en Valencia el 28º plenario de la Red de Autoridades Ambientales. Se reunirán los representantes de la Administración General del Estado, así como de las Comunidades Autónomas, entidades locales y de las redes sectoriales, todos ellos con competencias en materia de Fondos Europeos, y/o Medio Ambiente y Energía, para poner en común diversas cuestiones y novedades en la aplicación de los fondos europeos para la mejor integración del medio ambiente. Contará además con la participación de los representantes de la Comisión Europea.
El día anterior, 13 de noviembre, se celebrará una jornada técnica sobre “PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS DE CATÁSTROFES EN ESPAÑA. Acciones financiadas con fondos europeos.”
Siete proyectos empresariales con participación española y de otros estados de la Unión Europea, se han adjudicado 231 millones de euros de los fondos Connecting Europe Facility (CEF), para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones. De estos, se estima que más de 67 millones de euros se invertirán directamente en nuestro país. Las siete propuestas seleccionadas por la Comisión Europea cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
El BOE de 2 de agosto la Orden TED/918/2023, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos NEXT GENERATION EU. Además de las bases reguladoras, se publica la convocatoria del año 2023.
Esta primera convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros. Y se pueden presentar solicitudes hasta el 21 de octubre.
Se puede consultar el BOE en el siguiente link.
El BOE del 2 de agosto ha publicado la Orden TED/919/2023, de 21 de julio, por la que se modifican las bases reguladoras de la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, para la concesión de ayudas en concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE de digitalización del ciclo del agua) NEXT GENERATION UE.
Se puede consultar el BOE en el siguiente link.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una segunda convocatoria del programa de incentivos Palanca 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable.
Esta convocatoria está dotada con 66,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) NEXT GENERATION UE, que se suman a los 40 millones del mismo programa en su primera convocatoria.
Las solicitudes de ayuda objeto de esta convocatoria y su documentación podrán presentarse desde el día 8 de septiembre de 2023 hasta las 17:00 horas del día 7 de noviembre de 2023.
Se puede consultar el BOE en el siguiente link.
El pasado 31 de julio se publicó la Orden TED/898/2023, de 20 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de actividades de interés general consideradas de interés social, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.
Se puede consultar la información en el siguiente link
La Orden TED/932/2023 establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales. Podrán ser beneficiarios de las ayudas los organismos públicos de investigación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Universidades públicas y sus institutos universitarios; centros privados de investigación y desarrollo universitarios, entre otros.
Se puede consultar el BOE en el siguiente link.
Para hacer frente a la contaminación y la sobrepesca de los océanos, el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (EMFAF) concedió más de 5,5 millones de euros (en el marco de la convocatoria insignia del FEMPA 2021) a siete proyectos innovadores y sostenibles centrados en el turismo marítimo, las energías renovables, la acuicultura y la inversión en la economía azul del Mar Negro.
Un año después de su inicio, los siete proyectos emblemáticos han logrado mucho. Desde el desarrollo de tecnología de vanguardia hasta la implementación de soluciones innovadoras, estos proyectos están teniendo un impacto significativo en la protección del océano.
Se puede consulta esta información en el siguiente link.
Varios proyectos LIFE en toda Europa están probando formas innovadoras tanto para reducir el número de incendios como su impacto.
Se puede consultar el esta información y los proyectos mas destacados en el siguiente link.
Gracias a estos proyectos se encuentran soluciones naturales para adaptar los edificios escolares a los impactos del cambio climático.
Se puede consultar estas iniciativas en el siguiente link.
ESPON el programa financiado por la UE con fondos FEDER, que proporciona análisis territoriales, datos y mapas para apoyar las políticas de desarrollo de la UE, tiene previsto un seminario en Cuenca - España, los días 15-16 de noviembre 2023 que organiza junto con la Presidencia española del Consejo UE, en el marco del Programa ESPON 2030.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado una participación de 50 millones de euros en el Circular Plastics Fund I SCSp de Infinity Recycling, un fondo de impacto europeo que invierte en empresas que desarrollan nuevos procesos para el reciclaje avanzado de plásticos.
Para mas información el siguiente link
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de financiación ‘venture debt', respaldado por el programa InvestEU, por valor de 15 millones € con CrowdFarming, una plataforma online para la venta directa entre agricultores y consumidores finales europeos. La financiación promoverá las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de esta empresa.
Actualmente, el mercado de CrowdFarming se compone de más de 300 agricultores procedentes de 13 países europeos que venden sus productos a consumidores finales sin intermediarios.
El borrador puede consultarse en el siguiente link
La encuesta Eurobarómetro Flash muestra un apoyo abrumador entre los europeos a las medidas adoptadas el año pasado para proteger a los consumidores y las empresas de la volatilidad de los precios de la energía, así como a las medidas para fomentar la seguridad energética y la transición ecológica. También confirma un amplio consenso entre los ciudadanos de la UE a favor de impulsar la industria de tecnologías limpias para aumentar la competitividad, así como a favor de las medidas adoptadas por la UE en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Publicado por la Comisión Europea, a través de CINEA, ofrece actualizaciones mensuales sobre el uso sostenible e integrador de la energía.
Newsletter mensual relativo al instrumento de financiación de la Unión Europea; LIFE, para el medio ambiente y la acción por el clima.
Publicado por la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, recoge noticias de actualidad sobre el desarrollo de la Red Natura 2000 y de la conservación de la biodiversidad.
Publicado por la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una herramienta para la comunicación y dinamización de la economía circular en España.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica una serie de boletínes de distintias iniciativas:
Boletín AdapteCCa: Intercambio de información sobre el cambio climático
Boletín LIFE IP INTEMARES: Gestión de espacios marinos de la Red Natura 2000
Boletín MISTIC SEAS 3: Seguimiento de la biodiversidad en la Macaronesia
Boletín Red emprendeverde: Emprendimiento verde
Publicado por la Red PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, difunde las actividades desarrolladas por los miembros y por los Grupos de Acción Local, la Red Europea de Desarrollo Rural y la EIP-Agri.
Publicado por Lignum, el sistema estatal de información de comercio de madera en España dependiente de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias sobre la legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias relacionadas con la Secretaría y Comité del Programa MaB de la UNESCO (Hombre y Biosfera) en España, las Reservas de la Biosfera españolas, así como las redes MaB en las que participa España, especialmente de la Red IberoMaB.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realiza monográficos con temas de interés para la red.
Subdirección General de la Oficina Presupuestaria
Contacto con el Secretariado de la Red de Autoridades Ambientales:
NIPO: 665-21-010-7
Informació sobre ús de galetes: Aquest lloc web utilitza galetes pròpies i de tercers per mantenir la sessió, personalitzar l’experiència de l’usuari i obtenir dades estadístiques de navegació. Pot acceptar totes les galetes o, si vol, pot configurar quin tipus de galetes permetre. Per a més informació sobre les galetes utilitzades, consulti la nostra Política de galetes.
En aquest lloc web s’utilitzen dos tipus de galetes. En primer lloc, les denominades “galetes funcionals”, que són necessàries per al funcionament correcte del portal i que s’encarreguen d’emmagatzemar dades de sessió per millorar l’experiència de l’usuari. D’altra banda, les “galetes analítiques”, que s’encarreguen de recopilar informació de l’ús del portal, sense informació personal, i possibiliten un servei millor i més apropiat per part d’aquest portal.
Les galetes són arxius que es poden descarregar al seu equip a través de les pàgines web. Són eines que tenen un paper essencial per a la prestació de nombrosos serveis de la societat de la informació. Entre d’altres, permeten a una pàgina web emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d’un usuari o del seu equip i, en funció de la informació obtinguda, es poden utilitzar per reconèixer l’usuari i millorar el servei ofert.
Segons qui sigui l’entitat que gestioni el domini des d’on s’envien les galetes i tracti les dades que s’obtinguin, se’n poden distingir dos tipus: galetes pròpies i galetes de tercers.
Hi ha també una segona classificació segons el termini de temps que romanen emmagatzemades al navegador del client, i llavors poden ser galetes de sessió o galetes persistents.
Finalment, hi ha una altra classificació amb cinc tipus de galetes segons la finalitat per a la qual es tracten les dades obtingudes: galetes tècniques, galetes de personalització, galetes d’anàlisi, galetes publicitàries i galetes de publicitat comportamental.
Per a més informació sobre això, pot consultar la Guia sobre l’ús de les galetes de l’Agència Espanyola de Protecció de Dades.
El portal web del Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic utilitza Adobe Analytics, eina d’analítica que ajuda els llocs web i els propietaris d’aplicacions a entendre la manera en què els seus visitants interactuen amb les seves propietats. Adobe Analytics utilitza un conjunt reduït de galetes per recopilar dades i informar de les estadístiques d’ús dels llocs web, enviant aquesta informació sense identificar personalment els visitants i sense compartir-la, en cap cas, amb tercers. Aquestes galetes es poden rebutjar o acceptar, ja que no interfereixen en el funcionament del portal, però serveixen de gran ajuda per aportar informació que possibilita un servei millor i més apropiat per part d’aquest portal. Per a més informació sobre galetes d’Adobe Analytics i privacitat, pot consultar els enllaços següents:
A més, les pàgines que ofereixen continguts relacionats amb la xarxa social X només creen galetes si l’usuari té sessió iniciada al lloc d’X. Per a més informació sobre la descripció d’aquestes, pot consultar l’enllaç següent: Privacitat a la xarxa social X
Finalment, es descarrega una galeta de tipus tècnic denominada miteco-compliance, pròpia, de tipus tècnic i de sessió. Gestiona el consentiment de l’usuari davant l’ús de les galetes a la pàgina web, amb l’objectiu de recordar aquells usuaris que les han acceptat i aquells que no, de manera que als primers no se’ls mostri informació sobre això a la part superior de la pàgina. Aquesta galeta és d’utilització obligada per al funcionament correcte del portal.
El Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic permet l’acceptació o el rebuig de les galetes no essencials per al funcionament del portal. Per fer-ho, una vegada que l’usuari accedeixi al portal, es mostrarà un missatge a la part central amb informació de la política de galetes i les opcions següents:
· Firefox
· Chrome
· Safari