Vertido por Desbordamientos del Sistema de Saneamiento en episodios de lluvia (DSS)

Vertido por desbordamiento del sistema de saneamiento en episodios de lluvia.

Los vertidos por desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia (VDSS) son los vertidos no tratados al dominio público hidráulico en episodios de lluvia que proceden de los sistemas de saneamiento, unitario o separativo pluvial.

Cuando llueve en las ciudades el agua de lluvia discurre por las aceras (escorrentía pluvial), limpiando la ciudad y arrastrando la basura que se encuentra a su paso para, finamente, entrar en el alcantarillado donde se une con las aguas residuales urbanas (ARU). El sistema de saneamiento no es capaz de transportar a la estación de tratamiento de las aguas residuales (EDAR) todo ese volumen de agua (ARU + escorrentía pluvial) y se desborda a través de aliviaderos, vertiéndose puntualmente al medio natural (DPH o DPMT).

Esos vertidos puntuales se denominan vertidos por desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia (VDSS) y el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH) intenta reducir tanto en volumen como en contaminación dichos VDSS.

Ciclo integral del agua donde se producen vertidos por desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia (VDSS). Ciclo integral del agua donde se producen vertidos por desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia (VDSS).