El día 29 de enero, a la 10:00h, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) organizó la jornada “Evaluación de fugas estructurales. Real Decreto 3/2023”, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Ministerio (en formato mixto presencial y online).
El Real Decreto 3/2023 del 10 de enero del 2023, sobre aguas de consumo humano (potables), trasposición a su vez de la directiva 2020/2184, incluye ciertas obligaciones sobre la evaluación de los niveles de fugas estructurales de agua de consumo y agua bruta. Según esto los operadores de las zonas de abastecimiento tipo 3, 4, 5 y 6 (aquellas en las que se suministra un volumen superior a 100 m3 de agua de consumo por día como promedio, lo cual de manera aproximada equivale a 500 habitantes) deberán realizar una evaluación de los niveles de fugas estructurales. Además, este Real Decreto establece el 31 de marzo de 2025 como fecha límite para reportar los principales indicadores asociados a las fugas de agua en sus redes con datos del año 2024.
En ese sentido, la jornada, pretende dar difusión a los trabajos que se están realizando para dar cumplimiento a estas obligaciones. En ella se trataron los antecedentes y objetivos y se discutió sobre las posiciones actuales de los diferentes actores en España y Europa sobre los índices de referencia. Además, se detallaron cuáles son las actividades concretas que se están llevando a cabo desde el MITECO para facilitar la implantación de la Directiva transpuesta por el Real Decreto, el estado de las mismas, y el calendario y principales hitos previstos en el Real Decreto.
Programa de la Jornada sobre la evaluación de fugas estructurales
Circular de la Jornada sobre la evaluación de fugas estructurales
A través de los siguientes enlaces se puede acceder a las presentaciones de los ponentes participantes en la Jornada:
En el siguiente enlace se puede visualizar de nuevo la Jornada que se emitió en streaming desde el canal oficial del Ministerio en Youtube: