Pyto finalizacion saneamiento rio Barbaña. EDAR San Cibrao Viñas. F-II (OU)

Proyecto de finalización del saneamiento del río Barbaña. Mejora de la EDAR de San Cibrao das Viñas. Fase II (Ourense) / Clave: 01.332-0217/2111

 La Ley 22/1997, de 8 de junio, por la que se aprueba y declaran de interés general determinadas obras hidráulicas, declaró como obras de interés general del Estado las de “Mejora del saneamiento de Ourense”. Dentro del “Protocolo general de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, la Xunta de Galicia y la Confederación Hidrográfica del Norte para el desarrollo de determinadas obras hidráulicas de interés general en la Comunidad Autónoma de Galicia”, firmado el 9 de diciembre de 1999, se ejecutaron varias actuaciones de “Mejora del saneamiento de Ourense”, entre las que estaba el “Acondicionamiento de los colectores generales e interceptores del río Barbaña”. Para complementar esta actuación, el Plan Hidrológico de la Demarcación del Miño-Sil incluía las obras del epígrafe.

El Plan Hidrológico de la Demarcación del Miño-Sil establece como medidas necesarias mejorar y completar la EDAR de San Cibrao con tratamiento terciario y mejorar los colectores de los polígonos industriales de Barreiros y San Cibrao das Viñas. El objetivo de estas medidas es alcanzar el buen estado ecológico y químico de esta masa de agua en el año 2027.

Mediante la resolución de 8 de febrero de 2024, emitida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (B.O.E. número 46 con fecha 21 de febrero de 2024) se formula la declaración de impacto ambiental.

El objeto de este proyecto es la adecuación del sistema de saneamiento del Río Barbaña en el entorno de San Cibrao y sus polígonos industriales. Para ello se proyectan actuaciones en la red de colectores existente, tanto de pluviales como de residuales, y la remodelación de la estación depuradora de aguas residuales.

Respecto a los colectores se busca tener una red separativa, de fecales y de pluviales reconectándose 156 pozos de red unitaria a la red de fecales y 12 pozos de unitaria a la de pluviales. La longitud de los colectores a sustituir es de 2.469,08m siendo además necesaria la sustitución de 8.153,27 m de canalizaciones. Por otra parte, se proyecta la ejecución de 1.721,24 m de colector de fecales y para el cambio a la red separativa se necesita instalar 6.798,75 m de colectores nuevos. 

En lo referente al dimensionamiento de la estación depuradora de aguas residuales se consideró un caudal medio diario de 22.140,00 m3/d y una población equivalente de 77.490 hab-eq para su año horizonte.

Con fecha 16 de marzo de 2025, la Dirección General del Agua, por delegación de competencias de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Orden TED/533/2021, de 20 de mayo, (B.O.E. 31 de mayo de 2021) y modificaciones posteriores, resolvió aprobar el expediente de información pública del PROYECTO DE FINALIZACIÓN DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BARBAÑA. MEJORA DE EDAR DE SAN CIBRAO DAS VIÑAS. FASE II (OURENSE).

Con fecha 2 de abril de2025, la Dirección General del Agua, por delegación de competencias de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Orden TED/533/2021, de 20 de mayo, (B.O.E. 31 de mayo de 2021) y modificaciones posteriores, resolvió aprobar técnicamente el "Proyecto de finalización del saneamiento del ríoBarbaña. Mejora de la Edar de San Cibrao Das Viñas. Fase II (Ourense)" con un presupuesto base de licitación de 43.249.570,75 € con el 21% de I.V.A. incluido y con un plazo de ejecución de treinta (30) meses. 

EDAR_San_Cibrao_Las_Viñas_Fase_II