Resumen
De acuerdo con el artículo 12.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, corresponde a la persona titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico elaborar el Programa estatal de prevención de residuos, el cual debe contener las medidas de prevención de residuos establecidas conforme al artículo 18.1, un programa específico de prevención de los residuos alimentarios y medidas de reducción de consumo de plásticos de un solo uso.
En la propuesta de programa se describen la situación de partida, la definición de la línea estratégica basada en la reducción de cantidad de residuos, actuaciones concretas del programa para cada flujo de residuos y una evaluación y seguimiento del programa.
Para garantizar la participación del público durante el proceso, tal y como establece la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, se realiza este periodo de información pública previo a su aprobación. De la misma manera, se contempla dicho proceso de información pública del Programa Estatal de Prevención de Residuos en el artículo 10.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril.
La información pública estará abierta a comentarios desde el día 10 de abril hasta el día 12 de mayo de 2025, ambos inclusive.
Las aportaciones, observaciones y sugerencias que se estimen oportunas se dirigirán al buzón de correo electrónico: bzn-sug_residuos@miteco.es mediante la tabla de observaciones que se aporta. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté claramente identificado (nombre y dirección de la organización o persona, teléfono de contacto y correo electrónico) y se remitan en el mencionado formato. En la medida que los documentos presentados contengan datos de carácter personal, su entrega implicará, de conformidad con la legislación de protección de datos, el consentimiento de su publicación en el marco de este proceso participativo. Por otra parte, los datos personales se incluirán en ficheros sometidos a lo dispuesto en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Quien participe en este proceso, podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, cumplimentando la debida solicitud dirigida al citado buzón.
Plazo de remisión
Plazo para presentar documentación desde el jueves, 10 de abril de 2025 hasta el lunes, 12 de mayo de 2025