¡Súmate al Mes de la Educación a Cielo Abierto!

Fechas: mayo
Organiza: Comunidad Educativa a Cielo Abierto
 

Educar a Cielo Abierto permite recuperar el vínculo innato y emocional con la naturaleza, esencial para asegurar el bienestar y la salud. Despierta el asombro, activa la curiosidad, mantiene viva la motivación y favorece el aprendizaje autónomo y autogestionado. Además, es una excelente vía para movilizar y favorecer la cooperación, empoderando para pasar a la acción y activar el cuidado de las personas y el entorno.

Después de una primera e inspiradora edición en 2024, la educación al aire libre y en contacto con la naturaleza vuelve con más fuerza esta primavera. Este próximo mes de mayo se lanza la 2ª convocatoria del Mes de la Educación a Cielo Abierto, una iniciativa que promueve experiencias educativas en contacto directo con la naturaleza. 

Este año, además, como novedad, se celebrará el primer encuentro presencial de la Comunidad Educativa a Cielo Abierto; que tendrá lugar el sábado 24 de mayo, en el Centro de Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa (Madrid).

¿Cuáles son sus objetivos claves?

  • Visibilizar y poner en valor el movimiento de Educación a Cielo Abierto que ya existe a nivel nacional e internacional en muchos centros educativos, equipamientos de educación ambiental, escuelas en la naturaleza, etc., gran parte de los cuáles ya forman parte de la Comunidad Educativa a Cielo Abierto.
  • Conseguir un efecto «contagio» que anime a quienes aún no han experimentado la Educación a Cielo Abierto, a dar el paso de salir de las aulas, para conectar con la naturaleza y la realidad cercana.
  • Compartir recursos, metodologías, actividades, proyectos e ideas que faciliten la práctica y el paso a la acción.

¿Cómo participar?

  1. Diseña o, si ya la tienes, utiliza tu actividad o proyecto de Educación A Cielo Abierto para su puesta en práctica durante el mes de mayo.
  2. Disfruta y desarrolla tu actividad.
  3. Compártela en RRSS: descríbela con un breve texto, imágenes y/o vídeos, añade el hashtag #EducandoACieloAbierto y menciona o etiqueta a la comunidad @eacieloabierto.
  4. Regístrate en este formulario. Contar con datos de las iniciativas participantes permitirá generar un mapa digital que visibilice la campaña y su movimiento. Además, recibirás información actualizada, apoyo y recursos de la comunidad, así como las novedades y conclusiones de la campaña.
  5. Durante el mes de junio se realizará un encuentro online de cierre y celebración del mes de la Educación a Cielo Abierto. Si lo deseas, podrás participar de forma más activa y directa en este evento.

La anterior edición, desarrollada en mayo de 2024, fue todo un éxito de participación, con más de 60 iniciativas que se desarrollaron en centros educativos, equipamientos de educación ambiental, escuelas en la naturaleza, ONGs, centros universitarios, etc. Pueden consultarse en este MAPA las iniciativas que se sumaron a la campaña y las que se presentaron en el encuentro online final de cierre y celebración de la campaña.

Información: ¡Súmate al Mes de la Educación a Cielo Abierto!