El Observatorio de Salud y Cambio Climático arranca las labores para abordar los efectos del calentamiento global en la salud de los trabajadores

OSCC

21/06/2024

Este jueves tuvo lugar la primera reunión del Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático del Observatorio de Salud y Cambio Climático

Participaron representantes de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Trabajo y Economía Social, Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades

Reunión del Grupo de Trabajo

El Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) mantuvo su primera reunión este jueves en el Ministerio de Sanidad, en la que se constituyó esta nueva área interdisciplinar y se abordó el reto que supone el cambio climático para las personas trabajadoras.

El Observatorio de Salud y Cambio Climático es una iniciativa conjunta de los Ministerios de Sanidad, Transición Ecológica y Ciencia, Innovación y Universidades. El Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático está liderado en este caso por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, del Ministerio de Trabajo. De esta manera, a la reunión asistieron también representantes del Ministerio de Sanidad, la Oficina Española de Cambio Climático, el Instituto de Salud Carlos III, el CSIC, la Inspección de Trabajo, la Fundación 1 de Mayo, UGT, CEOE, CCOO, AEMET y la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo

Entre las líneas de trabajo principales, se encuentra la protección de la población trabajadora frente a temperaturas y otros fenómenos meteorológicos extremos. En este sentido, se plantea impulsar estudios epidemiológicos y criterios técnicos que permitan adoptar medidas preventivas concretas e impulsar actuaciones coordinadas por los distintos interlocutores sociales que forman parte del grupo. Cumplirá también una labor de asesoramiento a otros organismos, como la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) o la mesa de diálogo social, para el impulso de políticas públicas encaminadas a la protección de las personas trabajadoras.