El Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas supuso un hito en el fomento de la reutilización de las aguas residuales en España. El decreto estableció la normativa básica en la materia fijando los requisitos administrativos para obtener el título habilitante, así como los usos permitidos y criterios de calidad exigidos. Por primera vez, una norma regulaba el uso del agua regenerada en 5 ámbitos distintos: usos urbanos, agrícolas, industriales, recreativos y ambientales. Posteriormente, en el año 2010, se aprobó la Guía para la Aplicación del R.D. 1620/2007, al objeto de orientar el cumplimiento del mismo y garantizar los niveles de calidad y el buen uso de las aguas regeneradas.
Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, en julio de 2020 el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como «Next Generation EU» (Próxima Generación UE) para el conjunto de los Estados Miembros. En España, la gestión de estos fondos se articula a través del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia» (PRTR) y en su componente 5, reforma 1 (C5.R1), denominado «espacio litoral y recursos hídricos», incluye en su hito 75 la «Entrada en vigor de la modificación de la Ley de Aguas (TRLA) y del nuevo Reglamento que sustituye al Real Decreto 1620/2007».
En cumplimiento del hito 75, el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, modifica la ley de aguas introduciendo, entre otros aspectos, el nuevo marco legal de la reutilización de las aguas, que permite adaptar el régimen jurídico español de la reutilización de aguas al reglamento europeo; y el Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, aprueba el Reglamento de reutilización del agua.
El enfoque del Reglamento de reutilización del agua aprobado por el Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre de 2024, se basa en la gestión del riesgo, por lo tanto, el Plan de gestión del riesgo del agua regenerada (PGRAR) se considera una parte fundamental en la gestión del sistema de reutilización. Las partes responsables del sistema serán las encargadas de elaborar el plan, mediante el que se coordinará el conjunto de funciones de cada parte en el sistema de reutilización de aguas.