Características y finalidad de la restauración hidrológico forestal

Estas acciones se dirigen a obtener sistemas de protección y conservación del agua y del suelo frente a los fenómenos de desertificación y degradación ambiental que se presentan en amplias zonas de España.

De esta forma, y a través de la fijación del suelo y regulación de los cursos de agua por medio de la implantación y conservación de una adecuada cubierta vegetal protectora y de construcción de obras de corrección de cauces torrenciales, se consigue el restablecimiento, mantenimiento y mejora de la función protectora de los bosques en el marco de una gestión sostenible.

 

Dique en el río Chico (Granada), proyectado en los años cincuenta para estabilizar el cauce y los márgenes adyacentes. En la actualidad, completamente aterrado y cumpliendo su función. 

 

 

 

 

 

En este sentido, la restauración hidrológico-forestal tiene los siguientes objetivos: 

  • Protección del suelo frente a la erosión y desertificación
  • Regulación de las avenidas y mejora del régimen hídrico
  • Planificación dinámica de la cuenca hidrográfica, que permita una gestión sostenible e integrada de los recursos naturales suelo, vegetación y agua

 Para alcanzar estos objetivos se aplican una serie de actuaciones entre las que cabe destacar: 

  • Restauración, conservación y mejora de la cubierta vegetal:
    • Repoblación hidrológico-forestal
    • Conservación y mejora de la cubierta vegetal protectora
    • Reforestación en tierras agrarias
    • Implantación y regeneración de otras cubiertas no arbóreas
    • Restauración de riberas
  • Prácticas de conservación de suelos frente a la erosión y medidas de estabilización de laderas:
    • Caballones, bancales, hidrosiembras, muros verdes, etc.
  • Obras de corrección de cauces:
    • Diques
    • Albarradas
    • Protecciones longitudinales de márgenes y encauzamientos

 Se incluyen a continuación extractos de la publicación "La Restauración Hidrológico-Forestal en España. Gestión sostenible de los recursos, agua y vegetación", que pretende acercar conceptos a aquellos que se interesen por estas actuaciones.