El Programa de Seguimiento de los contaminantes incluidos en la Lista de Observación se diseña con dos objetivos:
El Programa está integrado por 36 puntos de muestreo, distribuidos a lo largo de la geografía española divididos en:
En el año 2023 se estudiaron las sustancias emergentes a Zonas de Captación de Agua Potable (ZCAP).
También se implementaron técnicas de barrido para la identificación de nuevos contaminantes y se empezó a analizar compuestos adicionales a la LO como son las PFAS y otras sustancias candidatas a formar parte de la nueva Lista de Sustancias Prioritarias de la Unión Europea.
En el año 2024 se amplió el estudio de sustancias aumentado los análisis de barrido para la identificación de nuevos contaminantes e incrementando el número de sustancias analizadas, empezando a analizar compuestos adicionales a la LO como sustancias candidatas a formar parte de la nueva Lista de Sustancias Prioritarias de la Unión Europea y las candidatas a sustancia prioritaria.
Durante el año 2025 se continuará con el programa de seguimiento de la Lista de Observación en la red establecida y se empezarán a analizar los compuestos de la 5º Lista de Observación. También se espera continuar con los análisis de barrido para la detección de nuevos contaminantes.
Actualmente se está trabajando para adaptar las metodologías analíticas para la detección de estos compuestos y en los últimos años se han incorporado nuevas sustancias para tratar de identificar otros contaminantes tales como PFAS, medicamentos contenidos en el borrador de modificación de la Directiva de Aguas Subterráneas (Carbamazepina y Sulfametoxazol) y otros contaminantes como sustancias candidatas a formar parte de la Lista de Sustancias Prioritarias. Además, se han implementado técnicas de barrido para la identificación de nuevos contaminantes. Asimismo existe una propuesta de la Comisión para incorporar a la lista de observación de subterráneas una amplia lista de productos de uso veterinario.
Durante el año 2023 se realizaron controles en 23 puntos de muestreo situados en Zonas de Captación de Agua Potable (ZCAP) con el objeto de analizar la presencia de 24 PFAS junto con los medicamentos Carbamazepina y Sulfametoxazol y se realizaron 10 análisis de barrido para la identificación de nuevos contaminantes.
En el año 2024 se ha ampliado el estudio a otras masas de agua subterránea con distintos tipos de presiones, en un total de 28 puntos de muestreo. Por una parte, se ha incrementado el número de sustancias analizadas, incluyendo algunas de las sustancias de la lista de candidatas a prioritarias y de la Lista de Observación de Aguas Subterráneas. Por otra, se ha aumentado el número de análisis de tipo barrido hasta un total de 22 para la identificación de nuevos contaminantes.
Durante el año 2025 se empezarán a analizar la mayoría de los compuestos de la Lista de Observación de Aguas Subterráneas en los puntos de la red, mientras se optimizan los métodos de análisis para cubrir la totalidad de las substancias. También se espera continuar con los análisis de barrido para la detección de nuevos contaminantes.
Están disponibles para su descarga: