Résumé
Una gran parte de la contaminación del territorio europeo proviene de los procesos de producción industrial. La Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, recientemente modificada por la Directiva 2024/1785 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, (en vigor desde el 4 de agosto de 2024; en adelante DEI 2.0), es el principal instrumento de la Unión Europea para reducir esta contaminación, y para evitar la generación de residuos en las grandes instalaciones industriales y en las explotaciones ganaderas de gran tamaño (porcino y aviar).
De aquí a 2050, la aplicación de la nueva directiva comunitaria contribuirá a reducir las emisiones de los contaminantes atmosféricos (PM2,5, SO2, NOX y COVNM (compuestos orgánicos volátiles no metánicos) hasta un 40 % en comparación con los niveles de 2020.
La DEI 2.0 contribuirá a la descarbonización y descontaminación de los procesos productivos de las grandes instalaciones industriales y las explotaciones porcinas y avícolas, así como a la eficiencia en el uso de los recursos en la economía circular, el fomento de la innovación tecnológica y la adopción de las técnicas emergentes.
La propuesta normativa debe conducir a modernizar y simplificar la actual legislación nacional estimulando una profunda transformación agroindustrial hacia una contaminación cero. También tendrá por objeto mejorar la participación del público en la toma de decisiones, así como el acceso a la información y la justicia, incluyendo mecanismos de recurso eficaces. La iniciativa responde a los objetivos del Pacto Verde de lograr la neutralidad en carbono, una mayor eficiencia energética, un entorno no tóxico y una economía circular.
Date limite de remise
Deadline for submitting documents from vendredi, février 07, 2025 until vendredi, février 28, 2025
Annexes
Consulta pública previa sobre la transposición de la DDEI 2.0
Plantilla para remisión de sugerencias sobre la transposición de la DEI 2.0