Dentro del marco de las medidas adicionales recogidas en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA) se plantean acciones de difusión y concienciación de la ciudadanía sobre el impacto de las emisiones de contaminantes en la calidad del aire y sobre las actuaciones que la propia ciudadanía puede llevar a cabo para su reducción. El objetivo es fomentar hábitos y prácticas saludables y medioambientalmente sostenibles. Para ello, se han elaborado los materiales divulgativos que se detallan a continuación.
En primer lugar, se ha elaborado umaterial específico para explicar los contenidos generales del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA). También se han elaborado materiales relativos a acciones que la ciudadanía puede llevar a cabo en su hogar y en su vida cotidiana relacionadas con el sector residencial, los residuos, el uso doméstico de disolventes y el transporte. Además, se ha realizado otro material dirigido a buenas prácticas en los sectores de la agricultura y la ganadería.
Por otra parte, se ha realizado otro material que pretende, de manera sencilla, explicar las similitudes y diferencias entre la contaminación atmosférica y el cambio climático.
Por último, se ha elaborado un material divulgativo en relación con la quema de leña en el sector residencial basado en el documento “Code of Good practice for Wood burning and small combustión installations” de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE/ONU). La guía contiene buenas prácticas para contribuir desde casa a cuidar del planeta y de las personas.
Parte fundamental del PNCCA es la concienciación de la ciudadanía sobre el impacto de las emisiones de contaminantes en la calidad del aire y fomentar hábitos y prácticas saludables y medioambientalmente sostenibles.
Para ello se han elaborado materiales divulgativos en diferentes formatos de descarga y visualización ,según el soporte de salida que se desee emplear, sobre los contenidos generales del PNCCA que se ponen a disposición de los particulares.
La información de divulgación se agrupa para cada uno de los sectores indicados en los siguientes formatos:
Los materiales son gratuitos y se descargan de esta misma página web.
Invitamos a difundirlos y compartirlos con otros y agradecemos que nos informe de las acciones o eventos en los que se haya empleado este material (a las direcciones de correo bzn-pncca@miteco.es o a bzn-sgpc@miteco.es).