Los consumidores eléctricos tienen los siguientes derechos en relación con el suministro:
Los consumidores eléctricos tienen los siguientes derechos en relación con el suministro:
El consumidor tiene derecho a elegir libremente a su empresa comercializadora, que no tiene por qué pertenecer al mismo grupo empresarial que la empresa distribuidora. En caso de acogerse al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) tiene que ser necesariamente una comercializadora de referencia.
El consumidor puede elegir cualquier modalidad de contratación. Las modalidades son las siguientes:
El contrato de suministro que se formalice con el comercializador tendrá un contenido mínimo determinado legal y reglamentariamente.
En la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra disponible un comparador de ofertas de energía.
El consumidor podrá realizar el cambio de comercializador sin coste alguno y en un plazo máximo de 21 días en los términos legal y reglamentariamente establecidos.
El consumidor con derecho a Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor podrá volver al PVPC aunque haya optado por alguna de las modalidades de contratación alternativas al PVPC. Asimismo, el consumidor podrá rescindir su contrato PVPC en cualquier momento sin coste alguno.
El consumidor tendrá derecho a recibir de su comercializador información transparente sobre los precios y condiciones generales aplicables al suministro de energía eléctrica.
Igualmente, deberá ser debidamente avisado de forma transparente y comprensible de cualquier intención de modificar las condiciones del contrato e informado de su derecho a rescindir el contrato sin coste alguno cuando reciba el aviso.
Los consumidores deberán ser suministrados a un precio que sea fácil y claramente comparable, transparente y no discriminatorio.
Entre el contenido mínimo que debe recoger su factura se incluye el consumo calculado por diferencia entre los consumos correspondientes a las dos últimas lecturas disponibles realizadas por el encargado de la lectura.
Se indicará, además, si la lectura es real o estimada, y la fecha de la misma. Asimismo, se recogerá el consumo medio diario, el consumo total del último año y el consumo medio de los consumidores que compartan el mismo código postal.
Los consumidores tendrán derecho a recibir la factura en papel sin que pueda quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna.
La expedición de la factura electrónica estará condicionada a que el comercializador haya obtenido previamente el consentimiento expreso del consumidor, pudiendo en cualquier momento, volver a la factura en papel.
Los consumidores podrán escoger libremente el modo de pago, de forma que no se produzca ninguna discriminación entre consumidores.
Los consumidores podrán elegir sobre la opción de alquilar o de adquirir el contador.
Los consumidores tienen derecho a disponer de un servicio de asistencia telefónica gratuito facilitado por el comercializador, así como disponer de un teléfono gratuito de averías e incidencias de seguridad en las instalaciones de la empresa distribuidora en funcionamiento las 24 horas del día. Esta información vendrá indicada en las facturas.
Información sobre o uso de rastros: este sitio web utiliza rastros propios e de terceiros para manter a sesión, personalizar a experiencia do usuario e obter datos estatísticos de navegación. Pode aceptar tódolos rastros ou se o desexa, pode configurar que tipo de rastros quere permitir. Para máis información sobre os rastros utilizados consulte a nosa ;política de rastros
Neste sitio web utilízanse dous tipos de rastros. En primeiro lugar, os denominados «rastros funcionais» que son necesarios para o correcto funcionamento do portal e que se encargan de almacenar datos de sesión para mellorar a experiencia do usuario. Doutra banda, os «rastros analíticos» que se encargan de recompilar información do uso do portal, sen información persoal, posibilitando un servicio óptimo e apropiado.
Os rastros son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web. Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información. Entre outros, permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e, dependendo da información obtida, pódense utilizar para recoñecer ó usuario e mellorar o servizo ofrecido.
Segundo quen sexa a entidade que xestione o dominio desde onde se envían os rastros e trate os datos que se obteñan, pódense distinguir dous tipos: rastros propios e rastros de terceiros.
Existe tamén unha segunda clasificación segundo o prazo de tempo que permanecen almacenados no navegador do cliente, podendo tratarse de rastros de sesión ou rastros persistentes.
Por último, existe outra clasificación con cinco tipos de rastros segundo a finalidade para a que se traten os datos obtidos: rastros técnicos, rastros de personalización, rastros de análise, rastros publicitarios e rastros de publicidade condutual.
Para máis información sobre esta cuestión pode consultar a Guía sobre o uso de rastros da Axencia Española de Protección de Datos
O portal web do Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, unha ferramenta de análise de datos que axuda ós sitios web e ós propietarios das aplicacións a entender o modo no que os seus visitantes interactúan coas súas propiedades. Neste sentido, Adobe Analytics utiliza un conxunto reducido de rastros para recompilar datos e informar das estatísticas de uso dos sitios web, enviando esta información anonimizada e sen compartila con terceiros. Estes rastros, que se poden rexeitar ou aceptar, xa que non interfiren no funcionamento do portal, son de gran axuda porque achegan información que posibilita un servizo mellor e máis apropiado por parte deste portal. Para obter máis información sobre rastros de Adobe Analytics e privacidade, pode consultar as seguintes ligazóns:
Adicionalmente, as páxinas que ofrecen contidos relacionados coa rede social X, só crean rastros se o usuario ten a sesión iniciada no sitio web de X. Para obter máis información sobre a descrición destas, pode consultar a seguinte ligazón: privacidade na rede social X
Por último, o rastro de tipo técnico denominado «miteco-compliance», propio, de tipo técnico e de sesión, xestiona o consentimento do usuario ante o uso dos rastros na páxina web, co obxecto de recordar ós usuarios que aceptaron e ós que non, de modo que ós primeiros non se lle amose información na parte superior da páxina ó respecto. Este rastro é obrigatorio para o correcto funcionamento do portal.
O Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico permite a aceptación ou rexeitamento dos rastros non esenciais para o funcionamento do portal. Para iso, unha vez que o usuario acceda ó portal, amosarase unha mensaxe na parte central con información da política de rastros e as seguintes opcións:
· Firefox
· Chrome
· Safari