Edita: Entrepueblos y EdPAC
Formato: PDF - Descargar material didáctico
Idioma: Español
Introducir la alimentación ecológica en las escuelas nos conduce a aprender y desaprender sobre nuestra manera de comer y, por lo tanto, a entender cual es nuestro modelo de producción, distribución y consumo de alimentos y, a su vez, a transformarlo.
Este material didáctico, en formato web y PDF, ha sido coordinado y dirigido por el Área de Educación de Entrepueblos y realizado por Educación para la Acción Crítica (EdPAC).
Con esta propuesta de Comedores escolares ecológicos se pueden trabajar conceptos como la agricultura ecológica, el consumo responsable, los alimentos sanos y nutritivos, el producto local y de temporada, los alimentos transgénicos, el mundo rural vivo, el equilibrio territorial, la relación campo-ciudad, la economía social, la gestión de residuos... Y también intervenir desde las actitudes y los hábitos potenciando un consumo responsable donde cada uno decide cómo se va a alimentar y dónde va a comprar.
Las actividades de este materiao didáctico están dirigidas a educación infantil y educación primaria, y están organizadas en cuatro áreas, que confrontan la propuesta de alimentación ecológica con la agroindustrial mayoritaria:
Se puede acceder a ellas en función de tres criterios:
Otra sección de este libro denominada "Tránsitos" ofrece una propuesta pedagógica comunitaria en la que participan la escuela, las familias y las entidades del pueblo, el barrio o la ciudad. Y en "Otras herramientas" se recopilan recursos didácticos, vídeos, libros, webs y campañas para profundizar en los temas.
Consultado en octubre de 2017