Publicado por la Comisión Europea, a través de CINEA, ofrece actualizaciones mensuales sobre el uso sostenible e integrador de la energía.
La Red de Autoridades Ambientales tiene como objetivo poner en contacto a expertos y responsables en materia medioambiental y de fondos europeos para potenciar las políticas ambientales y su financiación.
En estos enlaces se publican datos actualizados sobre las actuaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico relacionadas con la DANA e información de otros Departamentos Ministeriales y Administraciones Públicas para personas afectadas por la DANA:
Después de 18 años sin celebrarse en España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acogió en Madrid los días 23 y 24 de octubre de 2024 la reunión plenaria de las Redes Europeas de Medioambiente y de Energía
A esta reunión conjunta han asistido representantes de 23 Estados Miembros de la Unión Europea así como de las 17 Comunidades Autónomas, consolidando un marco de cooperación intergubernamental sin precedentes.
Con esta convocatoria se podrá recibir asistencia técnica personalizada para proyectos de protección y restauración de los ecosistemas marinos y de agua dulce.
El plazo será hasta el 13/12/2024
Cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros destinado a proyectos digitales que contribuyan a mejorar el conocimiento de los usos del agua.
El plazo para la presentación de solicitudes será del 9/12/2024 al 22/01/2025, ambos incluidos.
Se adjudican más de 73 millones de euros repartidos en un total de 121 proyectos. Las ayudas beneficiarán a un total de 210 entidades, pertenecientes a 13 comunidades autónomas y 12 cuencas hidrográficas diferentes.
Con estos proyectos se mejorará la gestión del agua en más de un millón de hectáreas, casi un cuarto de la superficie de regadío de España
Se ha resuelto la concesión de 300 millones de euros repartidos en un total de 50 proyectos localizados en las 17 comunidades autónomas
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) celebrada en Bakú (Azerbaiyán) del 11 al 22 de noviembre se acordó una nueva meta de financiación para ayudar a los países en desarrollo a proteger a su población y sus economías contra los desastres climáticos y a compartir los enormes beneficios del auge de las energías limpias.
El pasado día 09 de noviembre se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) estas Leyes que tienen por objeto establecer el marco regulatorio de las funciones propias del personal que ejerce la profesión de bombero forestal y de establecer el régimen jurídico básico de las personas funcionarias que tengan la condición de agentes forestales y medioambientales.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con 2022 y las emisiones netas de gases de efecto invernadero se sitúan ahora un 37 % por debajo de los niveles de 1990.
Durante el mismo período, el producto interior bruto (PIB) de la UE creció un 68 %, lo cual apunta a que la reducción de las emisiones y el crecimiento económico son compatibles.
Gobiernos locales, responsables políticos, expertos y partes interesadas se reunieron en Barcelona para buscar soluciones sostenibles a los retos de la pobreza energética.
La Fundación Biodiversidad del MITECO ha inaugurado hoy, en su sede de Sevilla, la exposición “Jorge Camacho + Christian Vinck: Viaje de ida y vuelta” que se desarrolla en colaboración con la Fundación META Miami y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), en el marco del proyecto AVE Doñana.
La muestra, se podrá visitar de manera gratuita (Patio de Banderas, 16), hasta el 12 de febrero de 2025.
La Red PAC publica una “Memoria de buenas prácticas de dinamización rural” con 22 proyectos de éxito desarrollados en las 17 comunidades autónomas españolas.
Entendemos por “buenas prácticas” proyectos de emprendimiento local que solucionan problemas o aprovechan oportunidades en sus territorios y mejoran la vida de sus habitantes.
En el caso de esta memoria, las iniciativas beben de ayudas rurales a nivel europeo.
El 10 de diciembre de 2024, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) y la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea (DG CLIMA) organizan una jornada informativa para presentar las características clave y los criterios de adjudicación de la próxima subasta del Fondo de Innovación 2024 (subasta IF24), así como un ejercicio de «lecciones aprendidas» de la subasta IF23 para presentar las mejores prácticas.
Este portal pretende dar a conocer todas las iniciativas de la Comisión Europea para promocionar la gran variedad de productos agrícolas de la UE.
Publicado por la Comisión Europea, a través de CINEA, ofrece actualizaciones mensuales sobre el uso sostenible e integrador de la energía.
Publicado por la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, recoge noticias de actualidad sobre el desarrollo de la Red Natura 2000 y de la conservación de la biodiversidad.
Publicado por la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una herramienta para la comunicación y dinamización de la economía circular en España.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica una serie de boletínes de distintias iniciativas:
Publicado por Lignum, el sistema estatal de información de comercio de madera en España dependiente de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias sobre la legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias relacionadas con la Secretaría y Comité del Programa MaB de la UNESCO (Hombre y Biosfera) en España, las Reservas de la Biosfera españolas, así como las redes MaB en las que participa España, especialmente de la Red IberoMaB.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realiza monográficos con temas de interés para la red.
La revista Ambienta publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, con periodicidad trimestral, es una publicación de reflexión y debate en torno al camino hacia el desarrollo sostenible.
Publicado por la Red de Políticas de I+D+i, recoge noticias de actualidad sobre el acceso a la financiación europea en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Publicado por la Red PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, difunde las actividades desarrolladas por los miembros de esta Red y por los Grupos de Acción Local, la Red Europea de Desarrollo Rural y la EIP-Agri.
En la página web de la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres, se recogen noticias de actualidad sobre la integración real y efectiva de la perspectiva de género en las intervenciones cofinanciadas por los Fondos europeos.
Publicado por la Red de Iniciativas Urbanas, recoge noticias de actualidad sobre el impulso y apoyo a la gestión y evaluación de actuaciones en materia urbana cofinanciadas por Fondos europeos.
Subdirección General de la Oficina Presupuestaria
Contacto con el Secretariado de la Red de Autoridades Ambientales:
NIPO: 665-21-010-7
This page provides information on cookies we use: We use our own and third-party cookies to keep your session active, personalise your experience, and collect anonymous statistics about how you use this website. You can choose to accept all cookies or select which types you'd like to allow. To learn more about the cookies we use, read our Cookies Policy.
We use two types of cookies on this site. First, there are Functional Cookies, which are essential for the website to work properly. They store session data to make your experience smoother and more convenient. On the other hand, Analytical Cookies collect information about how you use the portal, without personal data, helping us provide a better and more tailored service.
Cookies are small files that are stored on your device when you visit a webpage. They are essential tools that help provide many of the services available on the information society. Among other things, cookies allow a webpage to store and retrieve information about a user's browsing habits or their device. Based on this information, they can be used to recognise the user and enhance the service provided.
Depending on the entity that manages the domain from which the cookies are sent and processes the data, there are two types of cookies: first-party cookies and third-party cookies.
There is also a second classification based on how long the cookies remain stored in the user's browser: session cookies and persistent cookies.
Finally, cookies can also be classified into five types based on the purpose for which the data is processed: technical cookies, personalisation cookies, analytics cookies, advertising cookies, and behavioural advertising cookies.
For more information on this, you can refer to the Guide on the use of cookies from the Spanish Data Protection Agency.
The web portal of the Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge uses Adobe Analytics, an analytics tool that helps website and application owners understand how visitors interact with their content. Adobe Analytics uses a small number of cookies to collect data and generate usage statistics for websites. This information is sent anonymously and is not shared with third parties under any circumstances. You can choose to accept or reject these cookies, as they do not affect the portal’s functionality. However, they help provide valuable information that allows us to offer a better and more tailored service. For more information about Adobe Analytics cookies and privacy, please refer to the following links:
Additionally, pages featuring content from social network X will only set cookies if the user is logged into the X site. For more details on these cookies, please refer to the following link: Privacy on Social Network X
Finally, a technical cookie named MITECO-compliance is stored, which is a first-party, technical, and session-based cookie. It manages user consent for the use of cookies on the website, remembering which users have accepted them and which have not, ensuring that those who have accepted are not shown cookie consent messages at the top of the page. This cookie is essential for the proper functioning of the portal.
The Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge gives you the option to accept or reject cookies that are not essential for the portal's operation. Upon accessing the portal, a message will be displayed in the centre of the page with information about the cookie policy and the following options:
· Firefox
· Chrome
· Safari