Publicado por la Comisión Europea, a través de CINEA, ofrece actualizaciones mensuales sobre el uso sostenible e integrador de la energía.
La Red de Autoridades Ambientales tiene como objetivo poner en contacto a expertos y responsables en materia medioambiental y de fondos europeos para potenciar las políticas ambientales y su financiación.
En estos enlaces se publican datos actualizados sobre las actuaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico relacionadas con la DANA e información de otros Departamentos Ministeriales y Administraciones Públicas para personas afectadas por la DANA:
Después de 18 años sin celebrarse en España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acogió en Madrid los días 23 y 24 de octubre de 2024 la reunión plenaria de las Redes Europeas de Medioambiente y de Energía
A esta reunión conjunta han asistido representantes de 23 Estados Miembros de la Unión Europea así como de las 17 Comunidades Autónomas, consolidando un marco de cooperación intergubernamental sin precedentes.
Con esta convocatoria se podrá recibir asistencia técnica personalizada para proyectos de protección y restauración de los ecosistemas marinos y de agua dulce.
El plazo será hasta el 13/12/2024
Cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros destinado a proyectos digitales que contribuyan a mejorar el conocimiento de los usos del agua.
El plazo para la presentación de solicitudes será del 9/12/2024 al 22/01/2025, ambos incluidos.
Se adjudican más de 73 millones de euros repartidos en un total de 121 proyectos. Las ayudas beneficiarán a un total de 210 entidades, pertenecientes a 13 comunidades autónomas y 12 cuencas hidrográficas diferentes.
Con estos proyectos se mejorará la gestión del agua en más de un millón de hectáreas, casi un cuarto de la superficie de regadío de España
Se ha resuelto la concesión de 300 millones de euros repartidos en un total de 50 proyectos localizados en las 17 comunidades autónomas
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) celebrada en Bakú (Azerbaiyán) del 11 al 22 de noviembre se acordó una nueva meta de financiación para ayudar a los países en desarrollo a proteger a su población y sus economías contra los desastres climáticos y a compartir los enormes beneficios del auge de las energías limpias.
El pasado día 09 de noviembre se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) estas Leyes que tienen por objeto establecer el marco regulatorio de las funciones propias del personal que ejerce la profesión de bombero forestal y de establecer el régimen jurídico básico de las personas funcionarias que tengan la condición de agentes forestales y medioambientales.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con 2022 y las emisiones netas de gases de efecto invernadero se sitúan ahora un 37 % por debajo de los niveles de 1990.
Durante el mismo período, el producto interior bruto (PIB) de la UE creció un 68 %, lo cual apunta a que la reducción de las emisiones y el crecimiento económico son compatibles.
Gobiernos locales, responsables políticos, expertos y partes interesadas se reunieron en Barcelona para buscar soluciones sostenibles a los retos de la pobreza energética.
La Fundación Biodiversidad del MITECO ha inaugurado hoy, en su sede de Sevilla, la exposición “Jorge Camacho + Christian Vinck: Viaje de ida y vuelta” que se desarrolla en colaboración con la Fundación META Miami y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), en el marco del proyecto AVE Doñana.
La muestra, se podrá visitar de manera gratuita (Patio de Banderas, 16), hasta el 12 de febrero de 2025.
La Red PAC publica una “Memoria de buenas prácticas de dinamización rural” con 22 proyectos de éxito desarrollados en las 17 comunidades autónomas españolas.
Entendemos por “buenas prácticas” proyectos de emprendimiento local que solucionan problemas o aprovechan oportunidades en sus territorios y mejoran la vida de sus habitantes.
En el caso de esta memoria, las iniciativas beben de ayudas rurales a nivel europeo.
El 10 de diciembre de 2024, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) y la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea (DG CLIMA) organizan una jornada informativa para presentar las características clave y los criterios de adjudicación de la próxima subasta del Fondo de Innovación 2024 (subasta IF24), así como un ejercicio de «lecciones aprendidas» de la subasta IF23 para presentar las mejores prácticas.
Este portal pretende dar a conocer todas las iniciativas de la Comisión Europea para promocionar la gran variedad de productos agrícolas de la UE.
Publicado por la Comisión Europea, a través de CINEA, ofrece actualizaciones mensuales sobre el uso sostenible e integrador de la energía.
Publicado por la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, recoge noticias de actualidad sobre el desarrollo de la Red Natura 2000 y de la conservación de la biodiversidad.
Publicado por la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una herramienta para la comunicación y dinamización de la economía circular en España.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica una serie de boletínes de distintias iniciativas:
Publicado por Lignum, el sistema estatal de información de comercio de madera en España dependiente de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias sobre la legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, difunde noticias relacionadas con la Secretaría y Comité del Programa MaB de la UNESCO (Hombre y Biosfera) en España, las Reservas de la Biosfera españolas, así como las redes MaB en las que participa España, especialmente de la Red IberoMaB.
Publicado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realiza monográficos con temas de interés para la red.
La revista Ambienta publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, con periodicidad trimestral, es una publicación de reflexión y debate en torno al camino hacia el desarrollo sostenible.
Publicado por la Red de Políticas de I+D+i, recoge noticias de actualidad sobre el acceso a la financiación europea en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Publicado por la Red PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, difunde las actividades desarrolladas por los miembros de esta Red y por los Grupos de Acción Local, la Red Europea de Desarrollo Rural y la EIP-Agri.
En la página web de la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres, se recogen noticias de actualidad sobre la integración real y efectiva de la perspectiva de género en las intervenciones cofinanciadas por los Fondos europeos.
Publicado por la Red de Iniciativas Urbanas, recoge noticias de actualidad sobre el impulso y apoyo a la gestión y evaluación de actuaciones en materia urbana cofinanciadas por Fondos europeos.
Subdirección General de la Oficina Presupuestaria
Contacto con el Secretariado de la Red de Autoridades Ambientales:
NIPO: 665-21-010-7
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: