Boletín informativo diciembre 2024

La Red de Autoridades Ambientales tiene como objetivo poner en contacto a expertos y responsables en materia medioambiental y de fondos europeos para potenciar las políticas ambientales y su financiación.

En estos enlaces se publican datos actualizados sobre las actuaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico relacionadas con la DANA e información de otros Departamentos Ministeriales y Administraciones Públicas para personas afectadas por la DANA:

Después de 18 años sin celebrarse en España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acogió en Madrid los días 23 y 24 de octubre de 2024 la reunión plenaria de las Redes Europeas de Medioambiente y de Energía

A esta reunión conjunta han asistido representantes de 23 Estados Miembros de la Unión Europea así como de las 17 Comunidades Autónomas, consolidando un marco de cooperación intergubernamental sin precedentes.

Con esta convocatoria se podrá recibir asistencia técnica personalizada para proyectos de protección y restauración de los ecosistemas marinos y de agua dulce.

El plazo será hasta el 13/12/2024

Cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros destinado a proyectos digitales que contribuyan a mejorar el conocimiento de los usos del agua.

El plazo para la presentación de solicitudes será del 9/12/2024 al 22/01/2025, ambos incluidos.

Se adjudican más de 73 millones de euros repartidos en un total de 121 proyectos. Las ayudas beneficiarán a un total de 210 entidades, pertenecientes a 13 comunidades autónomas y 12 cuencas hidrográficas diferentes.

Con estos proyectos se mejorará la gestión del agua en más de un millón de hectáreas, casi un cuarto de la superficie de regadío  de España

Se ha resuelto la concesión de 300 millones de euros repartidos en un total de 50 proyectos localizados en las 17 comunidades autónomas

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) celebrada en Bakú (Azerbaiyán) del 11 al 22 de noviembre se acordó una nueva meta de financiación para ayudar a los países en desarrollo a proteger a su población y sus economías contra los desastres climáticos y a compartir los enormes beneficios del auge de las energías limpias.

El pasado día 09 de noviembre se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) estas Leyes que tienen por objeto establecer el marco regulatorio de las funciones propias del personal que ejerce la profesión de bombero forestal y de establecer el régimen jurídico básico de las personas funcionarias que tengan la condición de agentes forestales y medioambientales.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyeron un 8,3 % en 2023 en comparación con 2022 y las emisiones netas de gases de efecto invernadero se sitúan ahora un 37 % por debajo de los niveles de 1990.

Durante el mismo período, el producto interior bruto (PIB) de la UE creció un 68 %, lo cual apunta a que la reducción de las emisiones y el crecimiento económico son compatibles.

Gobiernos locales, responsables políticos, expertos y partes interesadas se reunieron en Barcelona para buscar soluciones sostenibles a los retos de la pobreza energética.

La Fundación Biodiversidad del MITECO ha inaugurado hoy, en su sede de Sevilla, la exposición “Jorge Camacho + Christian Vinck: Viaje de ida y vuelta” que se desarrolla en colaboración con la Fundación META Miami y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), en el marco del proyecto AVE Doñana. 

La muestra, se podrá visitar de manera gratuita (Patio de Banderas, 16), hasta el 12 de febrero de 2025.

La Red PAC publica una “Memoria de buenas prácticas de dinamización rural” con 22 proyectos de éxito desarrollados en las 17 comunidades autónomas españolas.

Entendemos por “buenas prácticas” proyectos de emprendimiento local que solucionan problemas o aprovechan oportunidades en sus territorios y mejoran la vida de sus habitantes.

En el caso de esta memoria, las iniciativas beben de ayudas rurales a nivel europeo.

El 10 de diciembre de 2024, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) y la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea (DG CLIMA) organizan una jornada informativa para presentar las características clave y los criterios de adjudicación de la próxima subasta del Fondo de Innovación 2024 (subasta IF24), así como un ejercicio de «lecciones aprendidas» de la subasta IF23 para presentar las mejores prácticas. 

Este portal pretende dar a conocer todas las iniciativas de la Comisión Europea para promocionar la gran variedad de productos agrícolas de la UE.

Subdirección General de la Oficina Presupuestaria

Contacto con el Secretariado de la Red de Autoridades Ambientales:

NIPO: 665-21-010-7